Macusani, “Capital Alpaquera del Perú y el Mundo”, se viene preparándose para la edición, XXX Feria Nacional de Camélidos Sudamericanos y Productos Agropecuarios y Artesanal Macusani FECASAM 2025, actividad agropecuaria que se realizara desde este 23 al 30 de agosto, en el Campo ferial Julio E. Barreda Aragón.
Este evento agropecuario, reunirá a cientos de productores alpaqueros de diversos puntos del país, sabiéndose que es la única feria a nivel nacional en cuestión de Camélidos Sudamericanos, además durante los días de feria se realizaran diversos concursos, así como; concurso de juzgamiento de Biótipo Qenqo y Michi Uman, Esquila Mecanizada, Jueces Noveles, Cabestreo de Alpacas, Adiestramiento de Alpacas – Alpaca Fashon.
Así mismo, se realizará concurso de llamas de carga - Sak´atis, elección y coronación de la Cholita Alpaquera, Pasarela y Modelaje, Artesanía Textil, estos dos últimos a base de fibra de alpaca, Música Alpaquera en vivo, Gastronomía a base de Carne de Alpaca y Llama, Productos Agrícolas y sus Derivados, Exposición de Habilidades de Canes, y entre otras.
Además, se realizará el seminario de producción sostenible en Camélidos Sudamericanos para todos los productores alpaqueros, y la parte central del evento será el juzgamiento de los mejores ejemplares de llamas y alpacas, además la rueda de negocios, dichas acciones se vienen ultimando por parte de la comisión organizadora y la Municipalidad Provincial de Carabaya.
“Desde la provincia de Carabaya, hacemos la invitación a todos los hermanos dedicados a la crianza de Camélidos Sudamericanos a FECASAM 2025, que será un evento internacional, les esperamos con todo el calor humano para poder compartir todas las experiencias de nuestros pueblos”, señalo el alcalde provincial, Edmundo Cáceres Guerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario