Un alarmante reporte de la Coordinación Regional del CONADIS revela que 2 de cada 10 bebés nacen con retraso mental en Puno, debido al consumo de alcohol o medicamentos prohibidos por madres gestantes. Este problema ha dado lugar a casos de síndrome alcohólico fetal, afectando el desarrollo físico y neurológico de los recién nacidos.
Además, se estima que el 70% de los adolescentes en Juliaca consumen alcohol, siendo este un problema ampliamente relacionado con costumbres culturales, familias disfuncionales y fácil acceso a bebidas alcohólicas.
Principales datos revelados:
Edad de inicio: Los niños comienzan a consumir alcohol desde los 12 años.
Factores de inicio:






Consumo masivo y su impacto económico:
La región consume aproximadamente 6.6 millones de litros de cerveza al mes, lo que equivale a un gasto anual superior a 500 millones de soles, en una región donde el 32.40% de la población vive en pobreza.
La normalización del consumo de alcohol en las calles, tiendas y espacios públicos de ciudades como Juliaca refuerza el impacto cultural y social de esta problemática.
Es urgente tomar acciones contra este flagelo que afecta profundamente el desarrollo de las familias, la salud pública y el futuro de la región. Se requiere una intervención integral que combine educación, control del acceso al alcohol y estrategias preventivas a nivel comunitario y gubernamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario