La actividad se realizará en el evento “Hilamos Perú: Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos”, del 13 al 15 de diciembre del presente año, en la explanada del Parque de la Exposición.
Los visitantes podrán elaborar piezas de tejido a crochet para decorar la estructura de un árbol navideño, el cual será encendido como símbolo de la riqueza cultural de nuestro país.
Lima, 02 diciembre del 2024.- Con el propósito de mantener el legado de su arte ancestral, promover el talento textil e impulsar un espíritu de unidad entre todos los peruanos; productores alpaqueros de las regiones de Puno, Arequipa, Pasco, Cusco, Junín, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Cajamarca y Lima, lanzarán la denominada “Tejetón Navideña” para crear un árbol festivo, alusivo a la Navidad, a base de piezas de tejido a crochet con hilo artesanal de alpaca.
Por tres días consecutivos, los productores alpaqueros organizados, la comunidad de tejedoras, y artesanos, invitarán al público visitante a sumarse a esta iniciativa para participar en la creación de esta gran obra textil, como muestra de la unión y valor de nuestras tradiciones. Con su guía y orientación, los visitantes tendrán la oportunidad de tejer sus propias piezas de tejido en diversos colores, que posteriormente, se integrarán al armazón de un árbol navideño de aproximadamente 2.10 metros de largo.
Como parte de la dinámica, expertos del tejido invitados al evento, enseñarán las técnicas necesarias a los visitantes, para que, sin importar su nivel de experiencia en tejido, puedan formar parte de esta colorida creación. Al cierre del evento, el árbol se encenderá como parte de la celebración, representando el espíritu colectivo y solidario del evento.
La tejetón se llevará cabo en el evento “Hilamos Perú: Primer Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos”, organizado por el programa AGRO RURAL, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), del 13 al 15 de diciembre, en el horario de 10:00 a. m. a 08:00 p. m., en el Parque de la Exposición, ubicado en el Centro de Lima. El ingreso será libre.
Pero esta no será la única actividad en agenda, toda la familia podrá pasar un momento agradable a través de experiencias vivenciales, observando de cerca como expertos alpaqueros transforman la fibra de alpaca en hilos de alta calidad.
Del mismo modo, podrán aprender sobre las técnicas tradicionales y modernas que realzan la riqueza de esta fibra natural de los camélidos.
Asimismo, tendrán la opción de participar en talleres de tejido y charlas para experimentar el proceso del hilado y conocer más sobre el cuidado y mantenimiento de la fibra de camélidos. Además, podrán asistir a charlas donde los alpaqueros y diseñadores compartirán su historia de vida y visión sobre el futuro del hilado artesanal de alpaca.
También podrán encontrar espacios llamativos e interactivos, y visitar los puntos de venta de pequeños productores que ofrecerán una variedad de artículos textiles, ropa y accesorios, que reflejen el talento y creatividad detrás de esta noble fibra.
Por estas y otras razones, se invita al público a no desaprovechar esta gran oportunidad, y visitar “Hilamos Perú”, para sumergirse en la magia de la Navidad y la tradición peruana, una experiencia única tejiendo sueños junto a los productores alpaqueros y artesanos de todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario