Radio Limón Coasa 106.1FM / Contacto WhatsApp: 951833018 / La que exprime a todas...!!! / Transmite desde la tierra del fotógrafo Martín J. Chambi Jiménez

COASA | IGNACIO PACCO QUISPE GANO LAS MEDALLAS DE ORO Y BRONCE EN EL CONSURCO INTERNACIONAL DE CAFES EN FRANCIA

El proyecto de cafés especiales del Gobierno Regional de Puno ha logrado un importante reconocimiento internacional al participar en la decima edición del concurso internacional de café tostado en el origen, organizado por la agencia para la valorización de productos agrícolas (AVPA), en París (Francia).

En dicho concurso, que convoca a productores de todo el mundo, buscan destacar cafés que se cultivan y tuestan en sus paises de origen, resaltando así la autenticidad y el valor añadido de cada grano.

Con una minuciosa labor de seguimiento y asistencia técnica, el proyecto de cafés especiales del gobierno regional de puno aposto por productores para ser participes de esta prestigiosa competencia.

Especialistas y y técnicos trabajaron en cada etapa del proceso, desde la cosecha selectiva hasta el secado y el costado, con el fin de destacar las cualidades únicas del café Puneño.
Gracias a este esfuerzo conjunto, los cafés de Puno Coasa lograron destacarse en la competencia, obteniendo tres importantes reconocimientos:

Una medalla de oro en la categoría Adilude Floral, una Medalla de Plata en la misma categoría y una Medalla Bronce en la categoría Doux Vegetal.

Estos logros han colocado a los cafés de puno entre los mejores del mundo, reafirmando la calidad y el potencial de la Región en la Producción de cafés de especialidad.

El concurso de AVPA Presidido por Alice Juguet, conto con la participación de cerca 200cafes excepcionales de unos 25 países de cuatro continentes.

Los cafés fueron evaluados en dos modalidades:

Espresso e infusión sin filtrar, permitiendo a los jurados apreciar en profundidad las características de cada muestra.

Este reconocimiento no solo es un triunfo para los productores de café de Puno, si no también un impulso para la industria cafetera Peruana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario