El Pleno del Congreso de la República deroga disposición relacionada al proceso de formalización de pequeña minería y minería artesanal.
El Pleno del Congreso, aprobó con 79 votos a favor, 16 en contra y 11 abstenciones, el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 07278/2023-CR, que modifica el Decreto Legislativo 1607, Decreto Legislativo que modifica la Ley 30077, Ley contra el crimen organizado – para derogar su disposición complementaria final primera.
El texto en su artículo único, deroga la disposición complementaria final primera del Decreto Legislativo 1607, Decreto Legislativo que modifica la Ley 30077, Ley contra el crimen organizado.
El congresista Segundo Quiroz Barboza (BMCN), presidente de la Comisión de Energía y Minas, consideró necesario atender la solicitud realizada a nivel nacional por parte de los mineros en proceso de formalización, pues calificó la norma dada por el Poder Ejecutivo como injusta.
“Han ingresado seis proyectos de ley de distintos grupos parlamentarios, dónde se destacaba que dicha medida legislativa dictada por el Poder Ejecutivo -vía facultades delegadas del Congreso de la República- es una medida inconveniente para atender la compleja problemática de formalizar a la pequeña minería y minería artesanal” refirió el legislador Quiroz Barboza.
A ello se sumaron los congresistas Guido Bellido Ugarte (PB), Alex Paredes Gonzales (BMCN), Elizabeth Medina Hermosilla (BMCN), Martha Moyano Delgado (FP), entre otros, quienes fueron enfáticos en rechazar la referida norma, sustentando que el Congreso de la República no confirió facultades al poder Ejecutivo para penalizar actividades vinculadas a la minería.
Finalmente; luego de contundentes y multitudinarias marchas y movilizaciones de los mineros a pequeña escala y mineros artesanales en el Perú, convocadas a traves de CONFEMIN (Nacional) y FERMIPEP (Regional) liderado por su Presidente José Nicanor Coa, fueron escuchados.
Distintas bases mineras en la Region Puno y un respaldo absoluto de los asientos mineros de Rinconada y Cerro Lunar, éste último 11 y 12 de marzo pusieron jaque al gobierno por ser injusta esta medida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario