Radio Limón Coasa 106.1FM / Contacto WhatsApp: 951833018 / La que exprime a todas...!!! / Transmite desde la tierra del fotógrafo Martín J. Chambi Jiménez

NACIONAL | 1 DE AGOSTO CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DE LA ALPACA

Hoy, 1 de agosto, se conmemora el Día Nacional de la Alpaca, al ser uno de los camélidos emblemáticos de los Andes peruanos, y por su identidad cultural, implicancia económica en las zonas altoandinas, hegemonía productiva a nivel mundial y por ser un recurso estratégico para superar la pobreza.

Perú posee más de 3 600 000 ejemplares de alpacas en su territorio, que representan el 87 % de la población mundial, y es el primer productor mundial de fibra de este camélido altoandino.

Las principales regiones productores de fibra de alpaca son Puno, Cusco, Arequipa, Huancavelica, Apurímac, Ayacucho y Pasco, en zonas ubicadas por encima de los 3800 metros sobre el nivel del mar.
La crianza de camélidos constituye una de las actividades productivas y económicas más importantes que se desarrolla en la zona altoandina peruana, y de ella dependen entre el 70 % al 80 % del ingreso familiar anual (de acuerdo a la FAO), siendo una actividad de agricultura familiar, la cual es de prioridad para el Estado.

mediante Resolución Ministerial N° 429-2012-AG, se estableció “Día Nacional de la Alpaca”, que se conmemora el 01 de agosto de cada año, para revalorar la crianza de la alpaca peruana, su riqueza genética que contribuye a la economía familiar del poblador andino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario