Radio Limón Coasa 106.1FM / Contacto WhatsApp: 951833018 / La que exprime a todas...!!! / Transmite desde la tierra del fotógrafo Martín J. Chambi Jiménez

COASA | PLAZA DE TOROS ACHASIRI CONCENTRA MAYOR CANTIDAD DE LA POBLACIÓN EN SU TRADICION DE LA FIESTA TAURINA

La fiesta taurina en el distrito de Coasa en la Provincia de Carabaya Region puno, que más atracción que tiene en Coasa dos veces al año la mayor concentración en mes de mayo en honor a la Santísima virgen de Chapi y en mes de setiembre la fiesta patronal en honor a la santísima de virgen de las Mercedes donde tiene dos días de la fiesta taurina.

La población Coaceña se concentra a presenciar a la plaza de toros Achasiri de Coasa para ver la fiesta brava, para esos días de taurina llegan visitantes de diferentes lugares del país especialmente los residentes Coaceños a modo de un reencuentro familiar, comerciantes y otros visitantes del país.

La fiesta brava cada año va creciendo cada vez más grande con la participación de los toreros internacionales y con ganadería de gran prestigio del país.

Plaza de toros Achasiri de Coasa fue construida siendo alcalde el Sr. Salvador Aguilar Churqui en el año 1999 la obra fue concluida para el mes de setiembre justo para la fiesta en honor la Santísima virgen de las Mercedes patrona del distrito de Coasa, el acto inaugural en la plaza de toros Achasiri por primera vez se dio con la primera tarde taurina con concurso de ganado bravo, donde participaron los diferentes ganaderos del distrito y siendo como ganador familia Calderón.

Plaza de toros Achasiri fui construida inicialmente para cuatro mil (4000) espectadores, desde esa entonces va creciendo cada año la cantidad de la población, y también indicar que en los años pasados fue ampliado este plaza de toros para más de siete mil (7000), espectadores a pesar de ello el ruido de toros va quedando sin espacio.
A de mas se ubica a un medio kilometro del capital del distrito de Coasa, y esta a unos 3783 msnm, la plaza de toros que concentra la mayor parte de la población Coaceña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario