En el distrito de Coasa se desarrolló la celebración de misa honor a la santísima virgen de Copacabana patrona del barrio Copacabana y la municipalidad distrital de Coasa, siendo alferado la oficina de gerencia municipal de la municipalidad distrital de Coasa.
en una decisión mayoritaria se comprometieron para el año 2022 es el barrio Copacabana.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

hogares del distrito de Coasa y pedir un milagro de casos imposibles de salud ,dinero, amor, elevamos sin tardanza hacia el supremo hacedor. Y nos atiendes con amable y extrema bondad,ven cuanto antes y lléname tus bendiciones...AMEN..



:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Su historia
Francisco Tito Yupanqui es el autor de la imagen. A quien se le reconoce como directo sucesor de reyes incas, siempre tuvo un gran amor por la virgen, quería pintarla o esculpirla pero no tenia los suficientes estudios para hacerlo. El y su familia habían nacido en Copacabana, durante el siglo XVI.
Como escultor aficionado Francisco trabajó la imagen de la Virgen en arcilla, con ayuda de su hermano Felipe, sin muy buenos resultados.
Sin embargo, el Padre Antonio de Almedia, párroco de la época, puso la imagen a un lado del altar. Al dejar la localidad de Copacabana, el nuevo párroco, Padre Antonio Montoro vio la imagen de la Virgen, desgarbada, tosca y sin proporciones; así que la sacó del altar y la puso en un rincón de la sacristía.
Francisco muy triste por lo sucedido se marchó a Potosí, donde había destacados maestros en escultura de imágenes sagradas. Allí estudió en el taller del Maestro Diego Ortiz, adquirió cierto dominio en la escultura y el tallado de la madera. Con esos conocimientos trabajó la imagen definitiva de la Candelaria.
Buscó por todas las iglesias de Potosí una imagen de la Virgen que pudiera servirle de modelo, encontrando en el Convento de Santo Domingo a la Virgen del Rosario. Se fijó en ella con suma atención para grabarla en su mente y antes de comenzar su trabajo, hizo celebrar una misa en honor de la Santísima Trinidad, para obtener sobre su obra la bendición divina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario