El pontífice ha fallecido en el Vaticano solo un día después de presidir la bendición "Urbi et Orbi" en el Domingo de Pascua
Aunque llevaba hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero y se ha intentado todo para que se pudiese recuperar, parece que finalmente el papa Francisco no ha conseguido superar este bache de salud y ha fallecido a los 88 años de edad en su residencia de Santa Marta alrededor de las 7 y media de la mañana.
El pontífice sufría una neumonía bilateral y desde entonces hemos conocido pequeños detalles sobre sus avances gracias a los comunicados que han compartido desde el Vaticano. Este lunes, 21 de abril, la Santa Sede ha hecho pública la trágica noticia.
El Santo Padre aparecía este Domingo de Pascua en el balcón de la Plaza de San Pedro ante más de 35.000 fieles para ofrecer la bendición "Urbi et Orbi", un rito que solo él puede presidir. En el resto de compromisos, Bergoglio ha posicionado a cardenales y obispos para ponerse al frente de las principales ceremonias de la Semana Santa.
El vicario de Cristo recibía el alta en el Policlínico el 23 de marzo y los médicos eran muy prudentes con su recuperación, porque aunque había abandonado el estado crítico, su cuadro clínico seguía siendo complejo. Finalmente, no ha podido superar las afecciones pulmonares.
Muere el papa Francisco a los 88 años de edad